En la víspera de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Sudáfrica 2010, Nuevo Siglo incorporó un canal de eventos en alta definición para transmitir gran parte de los partidos del torneo en la máxima calidad de imagen y sonido. Hasta el comienzo del mundial, la señal mostraba en bucle una presentación de lo que sería Teledoce HD, aunque no se cristalizó en ese año ni llegó a utilizar la identidad anticipada en el video.
2012[]
Diseñador:
In-house
Tipografía:
Helvetica Bold
Estrenado:
Desconocido
Este logotipo fue mostrado en las páginas finales del libro editado por el 50° aniversario de Teledoce, celebrado desde los primeros meses de 2012. En tanto, la señal comenzó a emitirse a través de Nuevo Siglo a inicios de febrero de 2012, por lo cual la vigencia del logo fue de apenas 1 mes y medio y se desconoce si llegó a ser utilizado en pantalla de alguna forma.
2012-2013[]
Diseñador:
In-house
Tipografía:
Helvetica Bold
Estrenado:
2 de mayo de 2012
El 2 de mayo de 2012, comenzaron oficialmente los festejos por el cincuentenario del canal. La conmemoración se trasladó a todas las piezas de comunicación de Teledoce, empezando por el logotipo en pantalla, que fue modificado en la señal SD y en la HD. Por otra parte, es el primer logotipo del que se posee una evidencia del mismo siendo usado en la señal HD.
2013-2017[]
Diseñador:
In-house
Tipografía:
Helvetica Bold
Estrenado:
1 de enero de 2013
En el primer minuto del día de año nuevo de 2013, ambas señales dejaron atrás los 50 años y pasaron a utilizar un logo completamente nuevo. En el caso de Teledoce HD, comenzó a usar, con este cambio, su logotipo más duradero, prolongando su uso hasta diciembre de 2017 en diversas aplicaciones.
2016-2017[]
Diseñador:
In-house
Tipografía:
Helvetica Bold
Estrenado:
Diciembre de 2016
A finales de 2016, el logotipo fue actualizado y comenzó a presentar la identidad del canal adoptada en julio de 2015, que era usada en paralelo con la línea gráfica estrenada en septiembre de 2016, principalmente aplicada on-air.
El 23 de diciembre de 2017, la señal de Teledoce HD fue unificada con la versión en definición estándar, que era emitida a través de la televisión analógica por aire y estaba presente en algunos operadores de Montevideo y del interior del país. En los días subsiguientes, fueron ajustados a la nueva resolución de imagen los gráficos de algunos de los programas, mientras que otros siguieron manteniendo durante un tiempo sus elementos dentro de la safe-zone.
Televisión por internet Cultura
Anteriores: América del Sur TV | Uruguay TV Media Deportes 1000xhora TV | +DeportesUy
Anteriores: +Deporte | Vera+ 4K Educación
Anteriores: Los Profesionales TV Entretenimiento Antel Eventos | Vivo TV
Anteriores: TV Total | Canal M | Vera+ Básico | Tiempo TV | MAM TV Gobierno TV Cámara de Representantes | TV Cámara de Senadores Interés general Raquel Daruech TV | ADU Live
Anteriores: El Espectador TV Noticias
Anteriores: El Observador TV | El País TV Religión ICMtv | Misión Vida TV | TV Universal
Anteriores: Cadena TCN | Canal Más Distribución externa
Anteriores: Canal 4 Internacional Distribución eventual
Anteriores: Vera+ Eventos 1 | Vera+ Eventos 2
Televisión por circuito cerrado Airport Media | Pantalla IMPO | Canal Abitab | MásBus | Redpagos TV
Notas: 1Se incluyen todos los canales con sede en Montevideo, esté el departamento dentro de su área de cobertura o no. 2Canales enlistados en orden cronológico de fundación. 3Se incluyen las señales adjudicadas en el concurso a proyectos de carácter comercial y comunitario para la Televisión Digital Terrestre en el área metropolitana, realizado en 2013. 4Se incluyen las señales adjudicadas en el concurso a proyectos de carácter comercial para su inclusión obligatoria en los servicios de Televisión para Abonados por modalidad de cable de todo el país, realizado en 2019.